El Papa Francisco y su conexión con las motos: solidaridad, seguridad vial y pasión sobre dos ruedas.
Desde mecanicadelamoto.com rendimos homenaje a un hombre cuya figura trascendió fronteras, idiomas y credos. Más allá de su rol como líder espiritual de millones de personas en todo el mundo, Francisco dejó un legado humano, social y ético que impactó más allá de la religión.
Una relación única con las dos ruedas
Aunque nunca se lo vio manejar una moto, el Papa Francisco tejió a lo largo de los años una relación simbólica, solidaria y profundamente humana con la cultura motera. Desde subastas con fines benéficos hasta campañas por la seguridad y encuentros con referentes del motociclismo mundial, su vínculo con las dos ruedas fue siempre coherente con su mensaje: cercanía, compromiso social y respeto por la vida.
Cronología: El Papa Francisco y su historia con las motos
2013 – Una Harley-Davidson como símbolo de unión
A pocos meses de haber sido elegido como Sumo Pontífice, Francisco recibió una Harley-Davidson Dyna Super Glide de 1.585 cc como obsequio por el 110° aniversario de la marca. El regalo incluía además dos unidades adicionales destinadas a la policía vaticana.El tanque de combustible de esa Harley lleva la firma del Papa. Un gesto simbólico que marcaría el inicio de una inesperada conexión entre el líder espiritual y el mundo de las dos ruedas.
2014 – Subasta solidaria en París
El 6 de febrero, la icónica Harley-Davidson firmada por el Papa Francisco fue subastada por la casa Bonhams en París, con un precio de 210.000 euros. El dinero recaudado fue destinado a Cáritas Roma, específicamente para la renovación del albergue Don Luigi di Liegro, que da comida y techo a 1.000 personas por día cerca de la estación de tren Termini.
En el mismo evento, también se subastó una campera de cuero Harley-Davidson, también firmada por el Papa a 50 mil Euros. Desde Bonhams, el responsable del área de motocicletas, Ben Walker, declaró:“Nos honra increíblemente vender este artículo para Caritas Roma. Esperamos que el papa Francisco y Harley-Davidson se enorgullezcan de nosotros.”
2015 – El papa usa casco
Durante una misa en la plaza del Plebiscito de Nápoles, se pone un casco con una inscripción en dialecto napolitano que dice: "Que la Madonna te acompañe". Un gesto simbólico que causó revuelo entre los fieles y fanáticos de las motos.
2017 – Motocarro colombiano adaptado para su visita
Durante su visita a Medellín, Colombia, el Papa utilizó un Auteco Torito RE especialmente modificado. Este motocarro, blanco y con el escudo vaticano en sus costados, fue adaptado para facilitar su movilidad en el evento con comunidades religiosas en La Macarena.La modificación incluyó eliminación del techo, ampliación de la cabina, agarraderas y escalones personalizados y alfombra a medida. Una prueba de cómo lo funcional y lo simbólico pueden convivir perfectamente.
2018 – Una Vespa con matrícula papal
Francisco recibió una Vespa 50 del año 1971, restaurada y personalizada con su nombre en el frente, el escudo del Vaticano, y una matrícula única: BF362918. Las cifras hacen referencia a su nombre, año de nacimiento (1936) y la fecha del regalo (2 de septiembre de 2018).
2019 – Harley firmada para construir un orfanato
El 29 de mayo, durante una audiencia en la Plaza de San Pedro, el Papa firmó una Harley especialmente customizada por la asociación alemana Jesus Biker. Con corona de espinas grabada, llantas doradas y pintura en blanco y negro, la moto sería subastada para financiar la construcción de un orfanato en Uganda. Antes de su venta, la Harley fue parte de un "Viaje de Paz" desde Baviera hasta Roma, sumando simbolismo a un proyecto solidario de alto impacto.
2023 – Campaña por la seguridad vial en Italia
Desde Nápoles, el Papa apoyó una campaña del Automóvil Club de Italia (ACI) enfocada en la seguridad de los motociclistas. Allí dejó una frase que rápidamente se viralizó:“El cielo no alcanza para proteger a los motociclistas.” Un mensaje potente que acompañó su llamado al uso del casco y la indumentaria adecuada.
2024 – Encuentro con la FIM y Pecco Bagnaia
El 25 de septiembre, Francisco recibió a la Federación Internacional de Motociclismo, con Pecco Bagnaia incluido entre los presentes. En un momento espontáneo y con humor, comentó:“Mi trabajo es muy rápido y mi moto está vieja y no funciona bien.” El evento también sirvió como plataforma para promover la educación vial entre jóvenes, especialmente aquellos que admiran a los ídolos del motociclismo sin tener plena conciencia de los riesgos.
Y entre tantos gestos y acciones, no pasó desapercibido su acercamiento —a veces simbólico, otras veces muy concreto— al mundo de las dos ruedas. Por eso, repasamos algunos momentos que reflejan su vínculo con la cultura motociclista, su apoyo a campañas de seguridad vial, y las ocasiones en que una moto fue el vehículo de un mensaje más grande